miércoles, 20 de agosto de 2014

Día 6 (Seydisfjördur-lago Myvatn): Borgarfjördur, lago Myvatn, Krafla, Viti, Leirfinjúkur, Hverir, baños naturales de Myvatn

Aunque habíamos visto algunos frailecillos en la playa de Dyrhólaey, teníamos ganas de verlos de más cerca, así que decidimos acercarnos hasta Borgarfjördur Eystri, el pueblo más septentrional de los fiordos. Allí está Hafnarhólvi, donde desde una plataforma de observación puedes disfrutar de la observación de  una colonia de frailecillos. La carretera que llega a Borgarfjördur es endiabladamente difícil si no te gusta conducir; si por lo contrario, te encantan las carreteras con bajadas pronunciadas y curvas increíbles, esta te encantará.



Después de la visita a nuestros amigos, regresamos a la carretera 1 y nos dirigimos al lago Myvatn. Lo primero con lo que nos encontramos fue con Hverir, un paisaje increíble,  un tanto marciano, lleno de calderas de lodo, de depósitos de minerales y fumarolas. 


A pesar del viento, decidimos subir a la cresta de Námafjall que te recompensa del duro esfuerzo con unas vistas espectaculares.


Después visitamos el cráter Leirhnjúkur en Krafla y Viti con su estanque de agua azul oscuro.


Llegados a este punto y con el frío que hacía nos venía muy bien acabar el día en los baños naturales de Myvatn. Fueron un bálsamo perfecto al cansancio, frío y dolor de pies. El precio con toalla incluida fueron de 3500 coronas por persona.


Después del baño, cena en el cámping y a dormir. Había 2 cámpings cerca, uno al lado del lago y otro con unas vistas preciosas a la lava. Nos decantamos por este, por el cámping Vogar. Estaba situado en un paraje fantástico pero carecía prácticamente de servicios. Tenía un par de lavabos y 2 duchas unisexo, pero no disponía de sala ni cocina. En realidad sí los tenía pero eran de uso exclusivo de unos apartamentos que también tenía el cámping.

No hay comentarios:

Publicar un comentario