De Varmahlid vamos a Glaumbaer, granja famosa por haber sido construida en turba de mediados del XVIII y XIX. Ahora es un precioso museo. Llegamos a las 9 y no había nadie pero al poco se llenó con un par de autobuses de viajes organizados. Así que recomiendo llegar muy tempranito sobre todo para poder hacer fotos.
Bajamos por la carretera 75 hasta la N1 hacia Blönduós donde íbamos a visitar el Centro de Salmón islandés porque nos interesaba que nos dijeran dónde podíamos ver a los fisherman pescando con mosca. El museo que tienen no merece mucho la pena, no entiendo que la Lonely le dedique tanto tiempo (pero bueno, hay tantas cosas de la Lonely que no se entienden…). El problema fue la hora, casi las 12h. A esa hora nadie pesca. Así que nuestro gozo en un pozo.
A continuación bajamos hasta coger la carretera 711 y bordear la península Vatnsnes. La primera parada, Hvítserkur, la formación rocosa en el mar con forma de elfo (?).
Hicimos 2 paradas después del restaurante Géitafell, en el que no paramos. En una de ellas hay un observatorio para ver focas que me sorprendió porque tenía dos prismáticos para poder ver a los animalitos ya que están bastante lejos.
Dirección hacia la península de Snaefellsjökull paramos en Stykkishólmur donde nos quedamos a dormir.
Su cámping es un poco peculiar. No tiene tampoco una sala para cocinar y cenar y para poder pagar debías ir al edificio que hay arriba, en el club de golf. Fuimos por la mañana pero no había nadie para cobrar. Nuestro primer cámping gratis, no iba a ser el único. Los servicios eran muy nuevos y modernos pero solo tenía 2 duchas ara todo el mundo y estaban fuera, sí, sí, fuera. En la Lonely este pueblo aparece aparece como muy entretenido. Supongo que lo será entre las 10-12 y las 18h porque fuera de ese horario todo está cerrado, excepto un par de restaurantes.
Bajamos por la carretera 75 hasta la N1 hacia Blönduós donde íbamos a visitar el Centro de Salmón islandés porque nos interesaba que nos dijeran dónde podíamos ver a los fisherman pescando con mosca. El museo que tienen no merece mucho la pena, no entiendo que la Lonely le dedique tanto tiempo (pero bueno, hay tantas cosas de la Lonely que no se entienden…). El problema fue la hora, casi las 12h. A esa hora nadie pesca. Así que nuestro gozo en un pozo.
A continuación bajamos hasta coger la carretera 711 y bordear la península Vatnsnes. La primera parada, Hvítserkur, la formación rocosa en el mar con forma de elfo (?).
Hicimos 2 paradas después del restaurante Géitafell, en el que no paramos. En una de ellas hay un observatorio para ver focas que me sorprendió porque tenía dos prismáticos para poder ver a los animalitos ya que están bastante lejos.
Dirección hacia la península de Snaefellsjökull paramos en Stykkishólmur donde nos quedamos a dormir.
Su cámping es un poco peculiar. No tiene tampoco una sala para cocinar y cenar y para poder pagar debías ir al edificio que hay arriba, en el club de golf. Fuimos por la mañana pero no había nadie para cobrar. Nuestro primer cámping gratis, no iba a ser el único. Los servicios eran muy nuevos y modernos pero solo tenía 2 duchas ara todo el mundo y estaban fuera, sí, sí, fuera. En la Lonely este pueblo aparece aparece como muy entretenido. Supongo que lo será entre las 10-12 y las 18h porque fuera de ese horario todo está cerrado, excepto un par de restaurantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario